domingo, 1 de septiembre de 2019

Card Captor Sakura: +20 años soñando





¡Hola a mis queridos no-lectores!
Aquí ando con los sentimientos a flor de piel... a continuación se sabrá por qué. Qué mejor momento para ponerse a escribir si no es este (aunque me vaya a pasar días para redactar este post). He venido a exponerme en una de las entradas pendientes que tengo de hace una eternidad, pero creo que estoy en el mejor momento para abrir mi corazón. Realmente, nunca en la vida me he puesto a explayar mis sentimientos acerca de, lo que es sin más dilación, el manga y anime más importantes para mí:  Card Captor Sakura.
El motivo de que tenga el corazón como una pelota de básket desinflada, es porque he aprovechado estas vacaciones entre trimestre y trimestre de coreano para reverme ENTEROS el anime viejo, el nuevo, películas, releerme el manga, ponerme al día con el nuevo e incluso leer fanfiction de CCS. Sin ningún tipo de freno en mi interior, he acabado con todo. Aquí, con mi vacío existencial, me gustaría aprovechar y redactar una significativa entrada para mí. Hablaré exclusivamente de todo salvo de la nueva historia (Clear Card), ya que creo que guardaré esa entrada futura para cuando esté terminada. Sin más dilación, empecemos el juego:


Mi historia.


Parte 1: Así empezó todo.
Mi historia con CCS es tan larga que me da miedo cómo vaya a acabar esto. Voy a entrar en todo detalle posible por lo que abróchense los cinturones. Todo comenzó gracias al anime, transmitido en la tv3 hará unos 20 años ya. Recuerdo que una pequeña Marta, de unos 7-8 años, llegaba del colegio y nada más acabar de prepararse la merienda se puso la televisión. Dando vueltas por los canales, al final encontró lo que era una serie de dibujos japoneses donde una niña adorable abría un libro mágico y de repente, se veía envuelta en un problema y comenzaban sus aventuras. De la misma forma que Sakura comenzaba esa aventura de magia y amor, la pequeña Marta también lo hizo. Desde entonces, y hasta 20 años después, todavía sigo enamorada como si fuera el primer día. Al día siguiente, comenté con mi mejor amiga si también había visto el anime de "Sakura" el día anterior. Recibida su afirmación, nos pasábamos cada día comentando los sucesos de los episodios de la serie. Éramos dos niñas muy unidas y adorábamos Sakura, a partir de ese momento fue el único tema del que hablábamos. No me quería perder ni un capítulo, pero a veces era inevitable porque tenía otros asuntos y algunos se me escapaban. No obstante, en mi cabeza sólo podía soñar y soñar con el mundo maravilloso y mágico de Card Captor Sakura. Soñaba que usaba las cartas, soñaba que tenía la vara mágica, soñaba con encontrar un chico como Shaoran... Cabe destacar que mi edad era parecida a la de Sakura en ese momento, por lo que creaba una sensación única al ver el anime. Me sentía cercana a los personajes ya que eran de mi edad prácticamente, todas las aventuras en el pequeño barrio de Tomoeda cuando yo también vivo en un lugar pequeño, las aventuras en el colegio, las relaciones con los amigos... Fue una manera única de conectar con la serie a gran escala.
Creo que, de todos modos, a mí me empezó a llegar de una manera más profunda. Siempre me había gustado dibujar, pero, no tenía ningún rumbo fijo. Llegada CCS a mi vida, encontré en una revista una foto de ella y la dibujé. Sin un ordenador ni internet en aquellos tiempos, no tenía otra más que buscar a Sakura por las revistas de dibujos animados. Llegado el Salón del Manga, le supliqué a mi madre de ir porque quería cosas de Sakura. Sakura Sakura y más Sakura. Ella aceptó. Me llevó a mi primer Salón del Manga y allí encontré el Artbook de Ilustraciones de Card Captor Sakura oficial, volumen 1. Es que lo recuerdo como si fuera ayer. Abrí el libro en el metro y mis ojos eran dos luceros del entusiasmo y la ilusión. Era una felicidad pura, inexplicable. Mi corazón sentía una felicidad enorme al ver esas ilustraciones, y me dieron el sueño desde entonces de querer dibujar tan bien y ser una ilustradora. Si estudié y me gradué de ilustración, es gracias a Sakura. Gracias a las CLAMP.
No pasó mucho tiempo, ya que el anime todavía no había terminado, que entré en una tienda de cómics de Badalona. Allí, la pequeña Marta encontró los tomos del manga. Aquí no recuerdo si se lo pedí a mis padres, pero de alguna forma u otra compré el primer tomo. Venía con una adorable carta dentro de Sakura, me hacía muchísima ilusión todo aquello. Poco a poco, fui comprando esos cómics, lo que fueron mis primeros mangas en mi vida. Siempre que íbamos a ver a mi tía a Badalona, yo pasaba por la tienda y me compraba otro tomo. Son tan especiales para mí... no podría encontrar jamás las palabras adecuadas por más que buscara. Después de aquello y acabado el anime después de meses, y haberme leído todo el manga, yo no podía dejar que todo terminara. Justo tenía un ordenador al fin, y decidí hacer una página web. Esto me ayudó a incrementar mis conocimientos de diseño gráfico, ya que creé una página de Card Captor Sakura y super completa, con todos sus gráficos, información, fotos, dibujos, fanfiction etcétera. En el mismo foro de la página, conocí a muchísima gente amante de CCS. Son unos tiempos que recuerdo con mucha nostalgia.
No podía esperar a que llegara el siguiente Salón del Manga, donde al fin di con el resto de Artbooks de Sakura. Recuerdo que al ser tan pequeña siempre nos llevaban nuestros padres con el coche. Acabé teniendo 4 (incluído el memorial) y me pasé la vida copiando todas las ilustraciones. Compraba colores y me dedicaba a mejorar con el tiempo. Se puede decir que aprendí a dibujar y encontré un sueño gracias a Sakura. Recuerdo que en todas mis vacaciones me llevaba los mangas de Sakura para leerlos en el coche, en el pueblo o los Artbooks para ponerme a dibujar. Soñaba con el día en que volvieran a retransmitir el anime por la televisión y como no sucedió, releía y releía los mangas religiosamente hasta el punto que me los sé de pe a pa.
Así es como comenzó esta historia interminable pero... ahora me va a tocar hablar sobre la maravillosa y formidable historia de este ficticio mundo y por qué me llega tanto al corazón.

Parte 2: La historia.


Cuando vi por primera vez el anime en mi infancia hay millones de cosas que se me escaparon sobre la historia de esta maravillosa saga. No por el hecho de que me perdiera algunos días los episodios, sino más bien porque era muy pequeña y como es lógico no puedes percatarte de todos los detalles. No obstante, afirmo que CCS implantó en mí una serie de valores importantes que me formaron como persona. A pesar de ser una serie que desarrolla una trama sobre magia, para mí la base más importante son las relaciones humanas y todo tipo de amor existente que se plantea en la serie. Al ver la serie de pequeña, no te planteas absolutamente nada de lo que ocurre en ella ya que eres inocente y no tienes ningún tipo de prejuicio implantado por la sociedad a esa edad. De la misma manera, Sakura también es así. Quiero decir, alrededor de Sakura transcurren una serie de relaciones que todavía en la sociedad están oprimidas, como las relaciones homosexuales. Para Sakura, ni si quiera existe el planteamiento de que ese tipo de relación sea diferente. No existe ningún tipo de reacción de sorpresa u opresión hacia ningún tipo de amor en la serie. Es decir, CCS es un mundo en el que el amor nace en su forma más pura y no existe la maldad de la sociedad que conocemos en el mundo real. A través de los ojos de Sakura, puedes aprender a apreciar todo tipo de relaciones humanas en las cuales no hay ningún tipo de mal. A pesar de que hayan algunas relaciones un poco más chocantes que otras, en el mundo de Sakura no existe tal maldad. El hecho de que yo acepte todas las parejas que salen en la serie es gracias a que es todo un amor puro en el cual no puedes pensar mal de ninguna manera. En mi infancia yo no me di cuenta de esto, pero jamás me pregunté a mí misma por qué reaccionaba así Shaoran ante Yukito, por qué Tomoyo es así con Sakura, por qué Nadeshiko se casó con 16 años y un largo etcétera. Jamás me planteé tales cosas, porque dentro del mundo de Sakura no ocurre nada malo. En el mundo real se podría llevar mucha gente las manos a la cabeza, pero lo que me gusta más de Sakura es esa pureza, ese mundo en el que el amor puede fluir libremente sin que nadie salga herido. Sin maldad. Yo no me di cuenta para entonces, pero me convertí en una persona con la mente muy abierta gracias a esta serie. Leía y releía el manga y para mí todo era normal, era una historia muy bonita de principio a fin.  A pesar de ser tan idílico en cuanto a que no existen los prejuicios, también existe el amor no correspondido, los celos o el rechazo. Encontramos todo tipo de emociones que con el tiempo se van desarrollando a lo que es un final feliz. No obstante enseña todo este tipo de situaciones y cómo resolverlas en nuestros corazones. No sé bien cómo explicarlo, pero la serie tiene un aura especial que no he visto en ningún otro anime del estilo (de magical girls o shojos me refiero, pero en general cualquier anime). En especial, cómo se desarrolla el amor verdadero entre los protagonistas es para mí tan realista que siempre me duele el corazón al pensar en ellos. Cuando una ya está cansada de ver a protagonistas enamorarse de la noche a la mañana, aquí está Sakura y Shaoran para demostrar lo que es el verdadero amor entre dos personas que ni se lo habían planteado desde un principio. La forma en que se plantea la historia y el amor es para mí totalmente único y especial por todo esto que he explicado.
Amabilidad, pureza, luz y amor. Creo que son las palabras más correctas para describir CCS. El optimismo de Sakura y el amor hacia todos los que la rodean hacen que tu corazón se encoja en interminables ocasiones. No hay personaje que no llegue a tu alma con la rebosante amabilidad que les caracteriza. CCS es para mí una especie de medicina que te hace olvidar del mundo cruel real, ya que te envuelve en esa luz pura donde la magia existe.

Ya que quisiera explayarme bien con los personajes, voy a dividirlo en secciones:

Parte 3: Los personajes.


Sakura Kinomoto (木之本 さくら)

Mi personaje ficticio favorito de todos los tiempos. El amor que tengo hacia esta chica es imposible de pasar a palabras. Pero lo intentaré. Sakura ha sido mi modelo a seguir desde mi tierna infancia. Estéticamente hablando la adoraba, de ahí que me pasara la vida dibujándola (soy un poco Tomoyo). Su preciosa sonrisa, sus hermosos ojos verdes, su corazón de luz... ¿Puedo llorar? Cuando era pequeña quería ser como ella, usar magia y poder volar por los cielos. Quería llevar esos trajes tan bonitos que le hace Tomoyo y llegar al fin del mundo y más allá.
Pero ahora, hablando más profundamente sobre el personaje. Sakura Kinomoto es la protagonista de la serie y la chica con poderes mágicos, pero para mí lo más especial no es eso. Su forma de ser es la que hace que tu corazón duela con el paso de la historia, hasta que acabas queriéndola irremediablemente. Bueno, yo la quise desde el primer momento, pero todavía más, como que tu alma de deshincha cual globo pinchado. 
Es un ser de luz, su amabilidad y optimismo es increíble. La admiro muchísimo porque su fuerza emocional es impresionante, consigue sobrellevar una serie de dolorosos episodios con optimismo y siempre con una sonrisa. Adoro el hecho de que sus sonrisas son reales, es una chica que a pesar de todo consigue sacar fuerzas de flaqueza y no se rinde jamás. En los momentos donde se queda sola en la oscuridad, su propia luz y positividad le llevan hacia adelante. Eso fue para mí una valiosa lección aprendida gracias a Sakura. 
Sakura es inocente y despistada, con pocas luces para ver lo que ocurre a su alrededor. Es 100% desinteresada hacia los demás, jamás espera nada a cambio, todo lo hace porque tiene un corazón de oro y quiere ver a los demás felices. Duele ver que llega a querer tanto a los demás que a veces se olvida un poco de ella, pero eso la hace tan especial. Su amabilidad llega hasta la más profunda oscuridad, siendo imposible que pueda detestar a nadie.
A la par de que es una chica que quisiera proteger con todas mis fuerzas, Sakura también es fuerte físicamente. Es atlética y todo tipo de deporte se le da genial, la cual cosa la ayudará en sus aventuras como cazadora de cartas. Sus poderes mágicos cada vez más excepcionales, la hacen una heroína capaz de valerse por sí misma, resolviendo todos los problemas con su determinación y optimismo. No necesita ser rescatada, sino más bien es un personaje que cuida de los demás, de la misma manera que a ella también la cuidan. Es un equilibrio de CCS que adoro.
Quisiera que Sakura sonriera por siempre, llena de luz y encanto que la hacen ser tan y tan especial. 



(En construcción...)

No hay comentarios:

Publicar un comentario