¡Hola a todos!
He pensado que podría ir haciendo algunos posts sobre cómo es en general mi vida en Seúl ♥ ya que han pasado ya muchos meses desde que vivo aquí. Creo que quizá haya gente curiosa que esté pensando en venir a pasar más tiempo que unas vacaciones y si, de algún casual, encuentran este blog quizá les sirva como ayuda. Pasa que el problema es que siempre me acaba dando pereza escribir y hay muchísimas cosas por lo tanto intentaré hacer todo lo que pueda y no ser tan vaga de dejarlo.
Antes de llegar a estas tierras tenía una idea en la cabeza de cómo (quizá) sería vivir aquí. Por lo que hemos estudiado sobre Corea en la carrera y mis investigaciones por mi cuenta, ya tenía algunas ideas antes de llegar. Aún así, jamás pensé que sería tan genial como lo está siendo. El año pasado estuve un poco nerviosa pensando en irme a vivir tan lejos durante un año pero tenía muchísimas buenas expectativas sobre Corea y "miedo" tampoco llegué a tener del todo. Quizá una inquietud de cómo sería todo al llegar.
Para ser honesta tenía muy buenas expectativas sobre la vida aquí y ha resultado mejor de lo que imaginé. Ahora mismo, vivo con Marta en la residencia de Hanyang University y la verdad que nuestra convivencia está siendo estupenda. También estamos en la misma residencia con compañeras de la carrera en Barcelona; Patricia y Aina. Entre todas intentamos que salga todo lo mejor posible, hablamos las cosas con sinceridad y tratamos de colaborar y ayudarnos en lo que podamos. Creo que como vinimos todas juntas a la misma universidad al llegar al principio todo fue viento en popa porque empezamos a hacer un montón de cosas. Para gente que se va de intercambio sola quizá pueda ser diferente el comienzo y puede sea más duro pero para nosotras fue lo contrario.
Dejando un poco de lado los fangirleos porque el 99% de mis posts siempre van de eso, vivir en Seúl es en general seguro y yo me he sentido como en casa. Antes de venir me imaginaba que vivir en una mega ciudad sería agobiante y se sentiría todo muy asilado, pero sin embargo me he dado cuenta de que esta sociedad tiene un fuerte sentimiento de comunidad. A muchas personas les agobia y no les gustará, por supuesto, aunque siendo extranjera obviamente nunca estás al 100% en el círculo de unidad coreana porque hemos crecido en culturas diferentes, pero no te rechazan. En mi opinión y por experiencia los coreanos son unas personas muy educadas y amables. Siempre te van a tratar con respeto y a muchas personas (de restaurantes, tiendas, profesores...) te llegan a tratar como de la familia. Es decir, no bromeo cuando digo que tenemos adoptados a abuelas, madres y padres por aquí. O más bien decir que nos tienen adoptados ellos a nosotras. Cómo decirlo, ¿se siente como un pueblo? Donde vive poca gente y por eso se preocupan por ti y quieren que estés bien. Además, el barrio donde vivimos es una zona de restaurantes típicos y si te das un paseo siempre hay un ambiente como de fiestas del pueblo. No sé cómo explicarlo pero apenas poco después de llegar ya me sentía como en casa. Ahora puedo afirmar que Seúl también es un lugar al que llamo hogar, aunque de distinta manera a Barcelona, por supuesto. ¿Tengo el corazón partido en dos? Podría decirse que sí. Me gusta muchísimo la costumbre de la cultura coreana de preguntar siempre al saludarte "¿Has comido el desayuno/comida/cena?" (que esto viene de cuando la guerra), o cuando hace mucho frío y es una costumbre que te digan día a día "vístete cálidamente" (traducido literal). Mis profesores han sido siempre así de amor y ahora siempre que me ven por ahí me saludan y me dicen este tipo de cosas y son tan cálidos, de verdad.
Es maravilloso: los 노래방 (Noraebang), o también "sala de cantar" mundialmente conocido como los karaokes. Bueno, hemos ido prácticamente cada fin de semana desde que llegamos y nos lo pasamos demasiado genial que no tengo ni palabras para explicarlo. Al principio daba un poco de corte pero al paso del tiempo nos hemos abierto muchísimo y cantamos de todo, algunas cosas en coña y otras en serio, pero es algo que voy a echar muchísimo de menos y que adoro de Corea. Para quien me lea y se esté imaginando una sala de karaoke tipo en países occidentales eso no es a lo que me refiero. Los noraebang y karaokes en Japón son un establecimiento con un montón de salas privadas que compartes con tus amigos y allí os montáis vosotros vuestra fiesta cantando con la bola disco y comida y bebida. También existen algunos para que gente que quiere ir sola. Es una forma en que esta sociedad se desestresa y se lo pasa bien. Además, que una vez cantas delante de tus amigos ya se abre un círculo de confianza importante. A los coreanos les encantan las baladas y las canciones ideales para cada estación del año. Siempre están petados de gente y es muy común ir a estos lugares. También está la opción de salir a beber 막걸리 (Magkoli), o sus variantes. Se ha convertido un poco en nuestras "sangrías" de cuando vivíamos en Barcelona. La cultura del alcohol de este país es cosa seria porque creen fuertemente que es la única manera de hacerte cercano a una persona. Por eso hay salidas de comida y bebida en las empresas o con compañeros de clase. Las compras en este país es la locura para mi bolsillo. Todo lo que siempre he tenido que esperar 3 semanas a que me llegara a casa lo tengo aquí al lado de mi casa. Discos, maquillaje, ropa... además barato (bueno la ropa piji no, obviamente). ¿Qué más es maravilloso en Corea? La comida. ¡Y cómo comen los coreanos! Dios santo, los ves comer a todas horas y se lo zampan todo en cantidades industriales. Mi plato favorito es definitivamente 김치볶음밥 (Kimchi bokkeumbab), googlead para sufrir ante la delicia. Ah, esto me recuerda a otra cosa que adoro de este país: que no se puede fumar. Es decir, está prohibido fumar en la calle y los fumadores se tienen que ir a callejones o esquinas por donde no pase nadie si quieren hacerlo. Otra perfección de vivir en Seúl es que puedes coger el metro y llegar en un pispás a montañas maravillosas e impresionantes. Un ejemplo es mi querida 북한산 (Bukhansan) (googlear para más imágenes de este milagro de la naturaleza):

Una de las entradas de las rutas de la montaña está como a 20 minutos en metro de mi casa. ¿No es impresionante? Adoro Seúl.
Continuemos. Como he dicho previamente, este país es muy seguro. ¿Con eso qué quiero decir? Es prácticamente algo extremadamente raro que se robe en este país. Por supuesto hay crímenes y robatorios pero no es muy común. Hay vigilancia con CCTV por muchos lugares para evitar que ocurra, pero no se trata de eso. Vayas a donde vayas, por ejemplo en un bar, no pasa nada si dejas tus cosas para ir al baño. Comprobado personalmente, de hecho. Incluso en el metro. He visto con mis propios ojos un montón de situaciones que parecían una broma. Gente con el bolso abierto, personas borrachas que se les cae el móvil y otros les ayudan y se lo devuelven, etc. Es costumbre que a veces dejemos el móvil por ahí cuando vamos a pedir comida y siempre está todo en su sitio. Nuestra residencia tampoco tiene vigilancia aparte de una cámara en la entrada y nuestra puerta al edificio es una de estas automáticas de cristal que se abre cuando introduces la contraseña. No hay mucho más. Nuestra puerta de casa también tiene la contraseña en la puerta como llave y ya está. Creo que esto es el resultado de lo que decía, se trata de una sociedad comunitaria. Nadie tiene ese concepto de "robar" porque es como robar en tu propia casa, ¿qué sentido tiene? Es un concepto maravilloso no sólo de Corea también de otros países. Creo que por eso también me siento como si fuera mi casa. Puedo salir de la residencia si quiero en zapatillas/chanclas (aunque no lo he hecho) y como si todo formara parte de todos. No sé si me sé explicar, pero al no haber tantas "barreras" da la sensación de estar en casa siempre. De hecho muchos coreanos van en zapatillas de estar por casa por la calle y aunque al principio me sorprendía ahora lo entiendo. Primero que es más cómodo para cuando dejas las chanclas en la entrada antes de entrar en casa/en otros sitios y que creo que es lo más normal del mundo.
Bueno seguiré contando más cositas chachis de vivir en Seúl que no quiero que se alargue mucho más. Espero os haya parecido interesante aunque me explico un poco regular.
¡Besicos!